Les Baules es un programa que forma parte de los proyectos singulares de Aracoop para el fomento de la economía social y el cooperativismo, y surgido de la colaboración entre Nou Verd, Espigoladors y Social Business City Barcelona. Se trata de un programa de promoción y apoyo a nuevos Proyectos Cooperativos especializado en el sector agroalimentario, particularmente en el aprovechamiento alimentario y la gestión de los residuos de aceite de cocinas y obradores.

Cada catalán genera cerca de 500 kg de residuos al año, de los cuales casi un 7% corresponden a desperdicio de alimentos (34,9 kg/hab./año). Es necesario el logro de una economía más inteligente, más sostenible y más integradora y creemos que la empresa social es una herramienta innovadora para generar un sistema económico circular y sostenible que tenga en cuenta los límites ecológicos del planeta.

Es por ello que surge Les Baules. El programa ha contado con 4 sesiones de formación grupal en desperdicio alimentario, introducción y análisis del modelo de negocio, impactos ambientales y sociales y formas jurídicas y subvenciones y una sesión de sinergias entre los proyectos participantes y personas expertas. Entre las personas expertas se encontraba personal de la Fundación Rubricatus, la AMB, la Agencia de Residuos de Cataluña, el Departamento de Salud de la Generalidad de Cataluña, TMV-UPC-IRTA, Ayuntamiento de El Prat y la Federación de Cooperativas de Trabajo. Además de las sesiones de formación los proyectos también disponen de asesoramiento individualizado con personas expertas en economía social, economía circular y desperdicio alimentario.

Finalmente, los participantes pueden optar a dos ayudas de 3.000€ cada uno para cubrir el capital social de constitución de la cooperativa. Las candidaturas serán evaluadas por un jurado formado por representantes de las entidades promotoras, de la administración pública y expertas en economía social y cooperativismo. La entrega de los reconocimientos se hará en el otoño de 2019.

En esta edición de Les Baules han participado 8 iniciativas enmarcadas en diversos ámbitos que comparten criterios sociales, medioambientales y de reducción del desperdicio alimentario.

¡Puedes conocerlos clicando en sus logos!