Desde la red del proyecto Investigación-Acción para el Tercer Sector y la ESS seguimos trabajando para generar y consolidar espacios para el impulso y la implementación de proyectos de investigación-acción que tratan los retos actuales y futuros del sector. Concretamente, la voluntad es de apoyar proyectos, actividades y servicios de distrito y de ciudad que fomenten y mejoren la cohesión social, la inclusión y la diversidad, la participación y la acción comunitaria, la cooperación, la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático, la economía de proximidad y el consumo responsable y el bienestar y los derechos de la ciudadanía.

El proyecto, que arrancó en 2022, sigue en continuidad gracias al apoyo de la subvención del Ayuntamiento de Barcelona y la red generada incluye varias universidades catalanas: la Universidad de Barcelona (UB), la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), la Universidad Pompeu Fabra (UPF), la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC), la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), la Universidad Internacional de Cataluña (UIC) y la Universitat Abat Oliva CEU.

Próximo encuentro de la red será el 5 de octubre con el objetivo de planificar el curso entrante y se propone generar espacios de diálogo entre entidades sociales locales, universidades y otros actores sociales europeos con el fin de poder detectar necesidades compartidas y encontrar las fórmulas más eficientes para resultar en un impacto social transfronterizo.